Recomendaciones

¿Sabes qué es la usabilidad?

Pinterest LinkedIn Tumblr

Si bien la palabra «usabilidad» aún no está incluida en el Diccionario de la Lengua Española, el término se ha vuelto muy popular en el universo web en los últimos años. ¿Ya lo conocías?

En general, la usabilidad se refiere a la facilidad con que un usuario puede usar algo. También hace referencia a la eficiencia y efectividad al utilizar algo,  qué tan recordable o qué tan propenso es al error. Pongamos un ejemplo.

Piensa en el celular que utilizas hoy en día. ¿Tuviste que leer el manual para aprender a realizar una llamada? ¿O para saber cómo utilizar la cámara? Estas cosas parecerán de «sentido común», y en parte es cierto. Sin embargo, el sistema operativo del celular ha sido diseñado pensando en facilitar la interacción usuario-equipo, es decir, optimizando la usabilidad. ¿Dirías que los celulares modernos son igual de accesibles que aquellos de hace diez años?
Lo mismo pasa con las aplicaciones o los sitios web. Una página de inicio complicada y que no permita encontrar fácilmente la información más relevante hará que los usuarios abandonen el sitio. De poco sirve estar entre los primeros resultados de los buscadores si tu sitio web ahuyenta a los visitantes, por lo que te presentamos algunos puntos que debes tener en cuenta si quieres optimizar su usabilidad:
*     Relaciona tu sitio con el mundo real: el lenguaje debe ser accesible para los usuarios, de modo que se facilite su comprensión. La información debe seguir un orden lógico.
*     Da libertad a los usuarios: es importante que siempre haya «salidas de emergencia» que permitan a los visitantes regresar a páginas anteriores, o deshacer acciones que hayan tomado.
*     Evita la información de más: el exceso de datos puede ser abrumador, especialmente si se usan múltiples cuadros de diálogo que disminuyen la visibilidad.
*     Ofrece ayuda: aunque consideres que tu sitio es muy sencillo de usar, podría ser necesario prestar ayuda indicando pasos específicos a seguir, por ejemplo, para realizar una compra.
*   Utiliza correctamente las palabras clave: las keywords son una gran herramienta para hacer que encuentren tu sitio y se eligen pensando en tu mercado meta. Ten en cuenta que si incluyes en tus palabras clave “estética canina” cuando te dedicas a la venta de ropa podrías ser penalizado por Google, limitando el posicionamiento de tu sitio.
*    Siempre recuerda: aquello que nunca se utiliza es como si no estuviera.
¿Quieres tener un sitio con buena usabilidad? Recuerda que nuestros amigos de Sistemex te ofrecerán soluciones si necesitas ayuda para comenzar un sitio web.

Somos una agencia de marketing digital compuesta por un equipo de geeks que durante los últimos 15 años hemos ayudado a más de 1500 empresas como la tuya a llegar a sus metas de negocio.